Mujer lidera
Mujer lidera
El Día Mundial del Arte es una jornada que se celebra anualmente el 15 de abril desde 2012, proclamado por la UNESCO en noviembre de 2019, para conmemorar el nacimiento de Leonardo Da Vinci (1452), con el objetivo de promover el desarrollo, la difusión y la promoción del arte. Esta iniciativa busca nutrir la creatividad, la innovación y la diversidad cultural, fomentando el intercambio de conocimientos y el diálogo a través del arte.
![]() |
Luis García Montero y Paco Reyes han suscrito este protocolo y han presentado el número 24 de la revista de poesía "Paraíso", junto a Juan Carlos Abril |
La Fundación Miguel Hernández y el Instituto Cervantes afianzan su colaboración para difundir la obra de este poeta
Paco Reyes y Luis García Montero han suscrito un nuevo protocolo de colaboración entre estas dos entidades y han presentado el número 24 de la revista de poesía “Paraíso”
La Fundación Legado Literario Miguel Hernández promovida por la Diputación de Jaén y el Instituto Cervantes han firmado un nuevo protocolo de colaboración para promocionar y difundir la obra de este poeta. Este acuerdo, suscrito por el presidente de la Administración provincial, Paco Reyes, y el director de este instituto, Luis García Montero, “viene a afianzar la estrecha línea de cooperación entre estas dos entidades, que se sustenta en la defensa de los grandes valores literarios y humanos de la obra de Miguel Hernández y en la necesidad de seguir contribuyendo a su difusión, especialmente en tiempos convulsos como los actuales”, ha señalado Reyes.
A través de este nuevo protocolo, esta fundación trabajará junto al Instituto Cervantes en seguir difundiendo las traducciones de las obras de Miguel Hernández, fomentar la difusión del legado y su imagen –especialmente desde sus respectivas webs y redes–, así como en la organización de exposiciones y actividades conjuntas o en la puesta a disposición del Instituto Cervantes material promocional y ediciones de la obra del poeta, además de la realización de estudios relacionados con ella. También cooperarán en el trabajo que se está realizando para la obtención de la declaración del legado hernandiano como Bien de Interés Cultural (BIC).
El presidente de la Diputación de Jaén ha señalado la importancia de esta línea de colaboración con el Instituto Cervantes, puesto que este centro “nos facilita un extraordinario canal para poder llegar a múltiples rincones del mundo, gracias a su fuerte presencia en todo el planeta, con más de 100 sedes en 54 países de los cinco continentes”. Por ello, desde la Administración provincial, “consideramos al Instituto Cervantes una herramienta fundamental para poder cumplir con ese compromiso que nos marcamos cuando adquirimos el legado de Miguel Hernández, que era el de contribuir a hacer más universal su obra y su figura”, ha remarcado Reyes.
Por su parte, Luis García Montero ha puesto de relieve la labor realizada por la Diputación de Jaén en materia cultural con iniciativas como la creación de la fundación dedicada a Miguel Hernández o la custodia de su legado. Asimismo, ha señalado que la firma de este protocolo con esta fundación permite al Instituto Cervantes “presentar lo mejor de nuestra cultura en el exterior, a través de exposiciones como la de Hernández que se pudo ver en Filipinas, Estados Unidos o Europa, así como mediante el apoyo a la traducción, haciendo factibles traducciones que lleven a otras lenguas el patrimonio de nuestra poesía y, a la hora de organizar nuestras bibliotecas, que esté al servicio de los lectores la poesía de autores como, por ejemplo, la de Miguel Hernández”. Esta cooperación “nos permite defender la obra de Miguel Hernández y, al calor de Miguel Hernández, toda la poesía española contemporánea”, ha apostillado.
La obra hernandiana también está presente en el número 24 de la revista de poesía “Paraíso” que se ha presentado en el marco de este acto. La Diputación de Jaén edita esta publicación dirigida por Juan Carlos Abril y de cuyo consejo asesor forma parte Luis García Montero. Este nuevo número, tal y como ha apuntado García Montero, recoge una reseña de Ariadna García sobre el poeta alicantino y también un trabajo publicado por José María Balcells sobre una antología de la poesía de Miguel Hernández. Además, entre otros de los artículos destacados, García Montero ha destacado un estudio de José Teruel sobre Carmen Martín Gaite.
Asimismo, como ha desgranado su director, Juan Carlos Abril, este número 24 cuenta con la participación de más de 30 autores, entre ellos, los jiennenses Elena Feliú, José Ángel Marín o Juan Carlos Sierra, además de poetas como Miguel Ángel Zapata, María Auxiliadora Álvarez y el propio García Montero, que publica unas poemas inéditos. Además, incluye un apartado sobre autores que han fallecido a lo largo de 2024, como Fernando Delgado, Julia Wong, Eduardo Escobar o Carmen Berenguer, entre otros.
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN "DECRECIENDO CON ESPARTO"
RONTE ALONSO PEREDA
10 de abril /15 de junio 2025
Reconocida como Artesana del Esparto por la Junta de Andalucía en 2024. Actualmente se dedica a enseñar a otras personas a través de corros esparteros, a realizar exposiciones y a crear y vender sus propias piezas.
La exposición se divide en dos partes, una donde Ronte Alonso Pereda nos presenta su propuesta artística y artesanal a través del esparto y otra donde el maestro espartero Francisco García López de 87 años y natural de Quesada nos presenta sus trabajos y creaciones de usos tradicionales.
El Ayuntamiento de Quesada celebra la decimosexta edición de los Premios Zabaleta del Año 2024
![]() |
Decimosexta edición de los Premios Zabaleta del Año 2024 en Quesada (Jaén). |
QUESADA (JAÉN), 5 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Quesada (Jaén) ha entregado en la mañana de este sábado los Premios Zabaleta del Año 2024 en un acto público, celebrado en la Casa de la Cultura. Los galardones, que alcanzan ya su decimosexta edición, han recaído en los quesadeños José Guirado, Joaquín Cruz, la empresaria Sandra Fernández y el coro parroquial.
Según ha informado el Consistorio en una nota de prensa, el acto, que ha estado respaldado por cientos de quesadeños, ha contado con la presencia de la alcaldesa de Quesada, Yolanda Marcos Alcalá; el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala; y el vicario Bartolomé López.
Durante su intervención, la alcaldesa quesadeña ha destacado que todos los premiados son los “mejores embajadores de nuestro pueblo”. “Tienen características en común, la principal de ellas es la generosidad con sus vecinos y la segunda el compromiso con Quesada”, ha destacado Marcos, quien también ha apuntado que “Joaquín Cruz ha dedicado su vida a su pasión, el fútbol, y la ha extrapolado, inculcando los valores del deporte a generaciones de niños, desde 1993 hasta la actualidad”.
Sobre José Guirado, la primera edil ha resaltado que representa a una generación de quesadeños “sin parangón”. “Han trabajado con denuedo y lo siguen haciendo, luchando contra las adversidades, para darles a sus hijos un futuro con el que ellos ni soñaron”, ha manifestado.
En cuanto al coro parroquial, ha destacado que “son hombres y mujeres, la mayor parte de ellos, mayores, que siguen activos, comprometidos y son dinamizadores de su municipio”. Mientras que de la empresaria Sandra Fernández, Marcos ha hecho énfasis en “el valor de generar empleo, principalmente femenino y en su contribución a fijar población al territorio”.
Asimismo, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha participado en la entrega de los Premios Zabaleta, en un acto en el que el delegado ha subrayado “la importancia de reconocer a los propios vecinos, porque son quienes hacen grande un municipio”.
Acompañado por el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, y junto a la alcaldesa quesadeña, Yolanda Marcos, Estrella ha aplaudido la labor del Ayuntamiento del municipio “a la hora de mantener estos galardones en los que se reconocen trayectorias vitales que se han convertido en auténticos embajadores no sólo de Quesada, sino de la provincia de Jaén, ejemplos que permiten reforzar el orgullo de ser jiennenses”.
Durante el acto se ha leído el acta sobre la designación de los galardones, recogidos en el reglamento de Honores y Distinciones del Consistorio. Así, sobre el Premio Zabaleta del Deporte a Joaquín Cruz Peña.
“Por la pasión y dedicación al fútbol que ha inspirado a nuestro pueblo durante años. Por su liderazgo y enseñanzas que han dejado una huella imborrable en nuestros corazones y en el campo de juego. Por ser un pilar fundamental en el desarrollo del fútbol en Quesada, donde el compañerismo y esfuerzo ha motivado a generaciones de jóvenes deportistas, fomentando, no sólo habilidades deportivas, sino también valores de trabajo en equipo, disciplina y perseverancia”, se ha referido el Consistorio.
Según el acta, el Premio Zabaleta de la Cultura al Coro parroquial se debe a su “encomiable labor, por ser el alma musical de nuestra parroquia y por llenar nuestras vidas de armonía, devoción y amor”. Mientras que el Premio Zabaleta de Sociedad y Dedicación Rural a José Guirado Bustos, está fundamentado en “una vida de trabajo incansable en el campo”.
Por su parte, el Premio Zabaleta de Economía y Empresa a Sandra Fernández Escribano, ha destacado su “visión, valentía y dedicación, características que han hecho posible la inversión en el municipio. Por su espíritu emprendedor, que no sólo ha creado oportunidades y empleo, sino que también ha servido de inspiración. Por ser un ejemplo de perseverancia que, además de permitir fijar población al territorio, ha contribuido a una continua lucha para la igualdad de oportunidades”.
De este modo, el Ayuntamiento de Quesada ha destacado que estos galardones “premian la labor y la trayectoria de personas, empresas, colectivos e instituciones que contribuyen a fomentar el bienestar, el desarrollo y la riqueza de la localidad en especial y de la provincia en general”. Los premiados han recibido una reproducción del busto del pintor Rafael Zabaleta y un pergamino en el que consta la distinción y sus motivos.