sábado, 4 de octubre de 2025

VISITA GUIADA Y TEATRALIZADA POR JAÉN "EN LA VIDA DE MIGUEL HERNÁNDEZ Y JOSEFINA MANRESA" www.dipujaen.es 30.10.2025

 

VISITA GUIADA Y TEATRALIZADA POR JAÉN

Jueves 30 de octubre 2025

Hora: 18

Con motivo de la efeméride del nacimiento del poeta, la Fundación organiza la visita guiada y teatralizada ‘Jaén en la vida de Miguel Hernández y Josefina Manresa’, a cargo de actores y una guía oficial de turismo. A través de varias escenas teatrales, se explorará la vida de ambos, su relación con tierras jiennenses y el legado que dejaron. Será el último jueves de octubre a las 18 horas, coincidiendo con el 115º aniversario del nacimiento del poeta. La actividad será gratuita, previa inscripción de los interesados en asistir a la visita en el 953 24 80 00 – extensiones 4149/4162. El número de plazas previsto es de cincuenta.

https://www.dipujaen.es/agenda/detalle-evento-dipujaen.html?uid=ff47ddc1-9f82-11f0-90fc-005056b0675f


jueves, 2 de octubre de 2025

SALE A SUBASTA LA OBRA "ASUNCIÓN DE LA VIRGEN" DE RAFAEL ZABALETA / ARS MAGAZINE

 ARS  MAGAZINE

La casa de subastas anuncia su próxima cita los días 8 y 9 de octubre con una selección de lotes entre los que podemos encontrar la obra de Rafael Zabaleta "Asunción de la Virgen"

Lote 934. Rafael Zabaleta. Asunción de la Virgen. 1942. 

Óleo sobre lienzo. 162 x 106 cm. 

Salida: 35.000 euros.

SUBASTA DE LA OBRA "PERDICES Y RECLAMO" RAFAEL ZABALETA // es.artprice.com

 artprice

Rafael ZABALETA FUENTES

(1907-1960)

Perdices y reclamo(1957)

Pintura

Oleo/lienzo

Obra original

Firmada

inferior izquierdo

Medidas sin marco

81 x 100 cm (31,89 x 39,37 in)

Medidas con marco

84,5 x 104,5 cm(33,27 x 41,14 in)

Estado

Excelente

Descripción de la obra

EXHIBITED

- Barcelona, Galería Adriá, "Zabaleta, Exposición Homenaje", 1971, no. 64

- Madrid, Galería Biosca, "Homenaje a Rafael Zabaleta 1907-1960", 1975

- Madrid, Caja de Madrid, "Exposición homenaje XXV aniversario de su fallecimiento", 1986, no. 20,  p. 52, reproduced

- Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, "Naturalezas españolas, 1940-1987", 1987, p. 46, reproduced

- Granada, Fundación Caja Granada-Junta de Andalucía, "Rafael Zabaleta (1907-1960). Pinturas y dibujos", no. 37, p. 143, reproduced

- Vitoria-Gasteiz, Museo Artium, "Rafael Zabaleta", 2002-2003, pp. 44-45, reproduced

https://es.artprice.com/plaza-de-mercado/2919467/rafael-zabaleta-fuentes/pintura/perdices-y-reclamo




miércoles, 1 de octubre de 2025

COLECCIONISTAS, ANTICUARIOS Y GALERISTAS SE DARÁN CITA EN FERIARTE 2025 A PARTIR DEL 18 DE OCTUBRE www.europapress.es/madrid/ifema

Coleccionistas, anticuarios y galeristas se darán cita en Feriarte 2025 a partir del 18 de octubre


Feriarte 2025 se convertirá un año más en punto de encuentro para los amantes del arte y en el mejor escenario para que coleccionistas, anticuarios, galeristas y directores de museos españoles e internacionales se den cita a partir del 18 de octubre.

Leer más: https://www.europapress.es/madrid/ifema-00444/noticia-coleccionistas-anticuarios-galeristas-daran-cita-feriarte-2025-partir-18-octubre-20250930121543.html


sábado, 27 de septiembre de 2025

LA IMAGEN "DELIRIO". INSPIRADA EN EL POEMA "EL MUNDO ES COMO APARECE", GANA EL IV CONCURSO DE FOTO POÉTICA HERNANDIANA / DIPUTACIÓN DE JAÉN. 2025

La imagen ‘Delirio’, inspirada en el poema ‘El mundo es como aparece’, gana el IV Concurso de Foto Poética Hernandiana

        PRIMER PREMIO: ‘Delirio’
          Cristina Casadevall Rueda

Un total de 256 fotografías se han presentado a este certamen organizado por la Diputación, que también incluirá una exposición colectiva itinerante donde se integrarán las 20 imágenes premiadas

El jurado del IV Concurso de Foto Poética Hernandiana 2025, que ha convocado la Diputación a través de la Fundación Legado Literario Miguel Hernández con la colaboración de la Agrupación Fotográfica de Jaén ‘Santo Reino’, ha elegido como ganadora la fotografía titulada ‘Delirio’, de la que es autora la gerundense Cristina Casadevall Rueda, por su composición dual, el diálogo entre blanco y negro, la originalidad, el juego de palabras con un lirio y la sutileza en su correlación con el poema que inspira la imagen, ‘El mundo es como aparece’, que empieza así: “El mundo es como aparece / ante mis cinco sentidos, / y ante los tuyos que son / las orillas de los míos”. El segundo premio ha sido para el jerezano Francisco Javier Domínguez García, por la obra ‘Engañando el hambre’, inspirada en el conocido poema ‘Nanas de la cebolla’.

Sobre este certamen fotográfico, la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, destaca “el gran éxito de participación cosechado, ya que han sido 256 las instantáneas presentadas por cien fotógrafos”, pero sobre todo subraya “la calidad y sensibilidad de los artistas, que con sus imágenes nos han mostrado una perspectiva novedosa y creativa de la obra de Miguel Hernández”. De esta manera, “hemos conseguido el principal objetivo de esta iniciativa, que no es otro que rendir homenaje al legado inmortal de este poeta reinterpretándolo desde nuevas sensibilidades y miradas”, apunta la diputada, quien apostilla que estas fotografías “amplifian el significado de los poemas, pero también son otra manera de que sus textos estén presentes entre nosotros, enriqueciendo así las posibilidades artísticas de ambas formas de expresión y dándole a la poesía de Miguel Hernández una visión contemporánea”.

En esta edición se han premiado finalmente 20 obras (se pueden consultar la lista completa en el web de la Fundación), que conformarán una exposición itinerante en la que también figurarán los poemas que las inspiraron y que recorrerá distintos municipios de Jaén y Andalucía. Entre todas las imágenes galardonadas se repartirán los 2.600 euros en premios establecidos en las bases de este concurso: un primer premio de 400 euros, un segundo de 250 euros, tres terceros premios de 150 euros y quince accésits de 100 euros. Asimismo, el primer y segundo premio tendrán medallas de oro y plata de la Federación Andaluza y Confederación Española y todos los premiados recibirán distinciones y diplomas.

El jurado ha estado integrado por la directora de los Museos Zabaleta y Miguel Hernández-Josefina Manresa en Quesada, Rosa Valiente; el fotógrafo José Ortega (‘Sitoh’); los fotógrafos de la Agrupación Fotográfica de Jaén Santo Reino Carlos Peris y Julio Mesa y el director de la Fundación del Legado Literario de Miguel Hernández, José Antonio Martínez, que ha ejercido las funciones de presidente. Los miembros de este tribunal han valorado la calidad técnica y estética de la fotografía, la riqueza simbólica e iconográfica de la imagen y la adecuación y relación con el poema seleccionado. El jurado ha destacado la calidad de las fotografías presentadas, la originalidad en la interpretación de los poemas elegidos y la variedad de temas inspirados por el poeta universal.

Este concurso lleva convocándose desde hace cuatro años por la Fundación del Legado Literario de Miguel Hernández, adscrita a la Diputación Provincial, que para esta edición ha contado con la colaboración de la Agrupación Fotográfica de Jaén Santo Reino. El certamen, además, está homologado por la Federación Andaluza de Fotografía (FAF) y la Confederación Española de Fotografía (CEF).

SEGUNDO PREMIO ‘Engañando el hambre’
                                         Francisco Javier Domínguez García


viernes, 26 de septiembre de 2025

DÍA INTERNACIONAL DEL TURISMO 27.09.2025

Día Mundial del Turismo 2025: motor global de transformación sostenible

El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo 2025, cuyo lema 'Turismo y transformación sostenible' destaca el poder del turismo como motor de cambio positivo, capaz de impulsar economías, sociedades más justas y una mayor sostenibilidad ambiental.

El origen de esta fecha conmemorativa se remonta al año 1980. Fue entonces cuando la Organización Mundial del Turismo (OMT), la agencia especializada de las Naciones Unidas encargada de promover el turismo responsable, sostenible y universalmente accesible, decidió instituir el Día Mundial del Turismo para recordar la  importancia de viajar de forma responsable.  



jueves, 25 de septiembre de 2025

ROSA VALIENTE DESVELA LA ESENCIA DE RAFAEL ZABALETA EN LA CASA MUSEO ANTONIO PADRÓN / CULTURAMANIA 25.09.2025

Rosa Valiente desvela la esencia de Rafael Zabaleta en la Casa Museo Antonio Padrón

La directora del museo dedicado al pintor jienense coetáneo de Picasso ofrece la conferencia ‘La vitalidad telúrica’, el día 26 de septiembre, a las 19:00 horas 

La Casa Museo Antonio Padrón, Centro de Arte Indigenista de Gáldar, acoge el día 26 de septiembre, a las 19:00 horas, la conferencia titulada ‘Rafael Zabaleta y la vitalidad telúrica’, en la que la directora del Museo Zabaleta-Miguel Hernández, Rosa Valiente Martos, explorará la profunda conexión de Rafael Zabaleta con Jaén.

Rosa Valiente Marcos dirige desde 2008 el Museo Zabaleta-Miguel Hernández y, desde 2015 y 2021, también está al frente del Museo Miguel Hernández y del Espacio José Luis Verdes, respectivamente, todos ubicados en el edificio principal del Museo Zabaleta, construido en tres plantas sobre un solar de 2.000 metros cuadrados y un edificio anexo destinado exposiciones temporales, además de biblioteca, librería y talleres de restauración.

Rafael Zabaleta (Quesada, Jaén, 1907-1960) fue uno de los pintores destacados del expresionismo español, siendo referencia directa de la “vitalidad telúrica” que impregnó su obra y su evolución pictórica. Esta fue marcada por la memoria del paisaje serrano, la figura campesina y la intensidad emocional de sus paisajes interiores. Su estilo pictórico transitó del expresionismo sombrío a un expresionismo más luminoso, evolucionando hacia un postcubismo con influencias picassianas a partir de 1950, lo que confirió una personalidad muy definida. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de san Fernando en Madrid en 1925 y viajó a París en 1935, donde entabló amistad con Pablo Picasso, y tras la Guerra Civil sufrió represalias que concluyeron con su encierro por motivos políticos. 

Valiente Marcos desarrolla una intensa labor de difusión de la obra tanto de Rafael Zabaleta como de Miguel Hernández, participando como ponente en seminarios y encuentros de arte contemporáneo. La colección del museo que dirige conserva los 112 óleos donados por el pintor al ayuntamiento de la localidad y casi 500 dibujos, que se ha visto incrementada por la creación, hace unos años, de la Sala Amigos de Zabaleta en homenaje al pintor con 125 cuadros de Picasso, Juan Gris o Miró. Artistas como Miró, Jesús de Perceval, Solana, Tápies, Benjamín Palencia, Guinovart, donaron sus obras para el Museo Zabaleta, además de incluir hoy por hoy otras cuatro colecciones más de arte moderno donadas por el crítico Cesáreo Rodríguez Aguilera (50 obras), José Luis Verdes y María Ángeles Dueñas (otras 24 obras).

https://culturamania.com/rosa-valiente-desvela-la-esencia-de-rafael-zabaleta-en-la-casa-museo-antonio-padron/


HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ EN EL PARLAMENTO EUROPEO / INFORMACIÓN 24.09.2025


El homenaje a Miguel Hernández en el Parlamento Europeo se convierte en un grito por Gaza

El acto en Bruselas reúne a eurodiputados, familiares del poeta y colectivos de la memoria para denunciar la derogación de leyes democráticas y solidarizarse con el pueblo palestino

La nuera de Miguel Hernández, Lucía Izquierdo, interviene en el acto organizado por Leire Pajín / INFORMACIÓN

Borja Campoy

El Parlamento Europeo acogió este martes un multitudinario homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández bajo el título “Memoria, dignidad y libertad”. Una cita cargada de emoción y de reivindicaciones políticas que, más allá de ensalzar la figura del autor de “Viento del pueblo”, se ha convertido en un grito en favor de la memoria democrática y en solidaridad con Gaza.

Diputados de Italia, Portugal y Francia han puesto voz en sus respectivos idiomas a los versos del escritor oriolano, evocando la lucha contra el fascismo de Mussolini, la Revolución Francesa y la Revolución de los Claveles. “Nuestro poeta más universal ha recibido hoy un merecido homenaje en la capital europea. Su legado está más vivo que nunca”, han resumido varios de los asistentes.


El homenaje se ha cerrado con la interpretación de “Andaluces de Jaén” a cargo de la cantautora Lourdes Pastor.

https://www.informacion.es/politica/2025/09/23/homenaje-miguel-hernandez-parlamento-europeo-121894093.html