miércoles, 9 de abril de 2025

EL AYUNTAMIENTO DE QUESADA CELEBRA LA DECIMOSEXTA EDICIÓN DE LOS PREMIOS ZABALETA // www.lavanguardia.com/cultura

 El Ayuntamiento de Quesada celebra la decimosexta edición de los Premios Zabaleta del Año 2024


Decimosexta edición de los Premios Zabaleta del Año 2024 en Quesada (Jaén).

 AYUNTAMIENTO DE QUESADA / Europa Press

QUESADA (JAÉN), 5 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Quesada (Jaén) ha entregado en la mañana de este sábado los Premios Zabaleta del Año 2024 en un acto público, celebrado en la Casa de la Cultura. Los galardones, que alcanzan ya su decimosexta edición, han recaído en los quesadeños José Guirado, Joaquín Cruz, la empresaria Sandra Fernández y el coro parroquial.

Según ha informado el Consistorio en una nota de prensa, el acto, que ha estado respaldado por cientos de quesadeños, ha contado con la presencia de la alcaldesa de Quesada, Yolanda Marcos Alcalá; el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala; y el vicario Bartolomé López.

Durante su intervención, la alcaldesa quesadeña ha destacado que todos los premiados son los “mejores embajadores de nuestro pueblo”. “Tienen características en común, la principal de ellas es la generosidad con sus vecinos y la segunda el compromiso con Quesada”, ha destacado Marcos, quien también ha apuntado que “Joaquín Cruz ha dedicado su vida a su pasión, el fútbol, y la ha extrapolado, inculcando los valores del deporte a generaciones de niños, desde 1993 hasta la actualidad”.

Sobre José Guirado, la primera edil ha resaltado que representa a una generación de quesadeños “sin parangón”. “Han trabajado con denuedo y lo siguen haciendo, luchando contra las adversidades, para darles a sus hijos un futuro con el que ellos ni soñaron”, ha manifestado.

En cuanto al coro parroquial, ha destacado que “son hombres y mujeres, la mayor parte de ellos, mayores, que siguen activos, comprometidos y son dinamizadores de su municipio”. Mientras que de la empresaria Sandra Fernández, Marcos ha hecho énfasis en “el valor de generar empleo, principalmente femenino y en su contribución a fijar población al territorio”.

Asimismo, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha participado en la entrega de los Premios Zabaleta, en un acto en el que el delegado ha subrayado “la importancia de reconocer a los propios vecinos, porque son quienes hacen grande un municipio”.

Acompañado por el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, y junto a la alcaldesa quesadeña, Yolanda Marcos, Estrella ha aplaudido la labor del Ayuntamiento del municipio “a la hora de mantener estos galardones en los que se reconocen trayectorias vitales que se han convertido en auténticos embajadores no sólo de Quesada, sino de la provincia de Jaén, ejemplos que permiten reforzar el orgullo de ser jiennenses”.

Durante el acto se ha leído el acta sobre la designación de los galardones, recogidos en el reglamento de Honores y Distinciones del Consistorio. Así, sobre el Premio Zabaleta del Deporte a Joaquín Cruz Peña.

“Por la pasión y dedicación al fútbol que ha inspirado a nuestro pueblo durante años. Por su liderazgo y enseñanzas que han dejado una huella imborrable en nuestros corazones y en el campo de juego. Por ser un pilar fundamental en el desarrollo del fútbol en Quesada, donde el compañerismo y esfuerzo ha motivado a generaciones de jóvenes deportistas, fomentando, no sólo habilidades deportivas, sino también valores de trabajo en equipo, disciplina y perseverancia”, se ha referido el Consistorio.

Según el acta, el Premio Zabaleta de la Cultura al Coro parroquial se debe a su “encomiable labor, por ser el alma musical de nuestra parroquia y por llenar nuestras vidas de armonía, devoción y amor”. Mientras que el Premio Zabaleta de Sociedad y Dedicación Rural a José Guirado Bustos, está fundamentado en “una vida de trabajo incansable en el campo”.

Por su parte, el Premio Zabaleta de Economía y Empresa a Sandra Fernández Escribano, ha destacado su “visión, valentía y dedicación, características que han hecho posible la inversión en el municipio. Por su espíritu emprendedor, que no sólo ha creado oportunidades y empleo, sino que también ha servido de inspiración. Por ser un ejemplo de perseverancia que, además de permitir fijar población al territorio, ha contribuido a una continua lucha para la igualdad de oportunidades”.

De este modo, el Ayuntamiento de Quesada ha destacado que estos galardones “premian la labor y la trayectoria de personas, empresas, colectivos e instituciones que contribuyen a fomentar el bienestar, el desarrollo y la riqueza de la localidad en especial y de la provincia en general”. Los premiados han recibido una reproducción del busto del pintor Rafael Zabaleta y un pergamino en el que consta la distinción y sus motivos.

ENLACE: //20250405/10556417/ayuntamiento-quesada-celebra-decimosexta-edicion-premios-zabaleta-ano-2024-ep-agenciaslv20250

EMOCIÓN Y ORGULLO DURANTE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS ZABALETA EN SU XVI EDICIÓN Diez TV Cazorla


sábado, 5 de abril de 2025

DÍA MUNDIAL DEL ARTE // 15.04.2025

El Día Mundial del Arte es una jornada que se celebra anualmente el 15 de abril desde 2012, proclamado por la UNESCO en noviembre de 2019, para conmemorar el nacimiento de Leonardo Da Vinci (1452), con el objetivo de promover el desarrollo, la difusión y la promoción del arte. Esta iniciativa busca nutrir la creatividad, la innovación y la diversidad cultural, fomentando el intercambio de conocimientos y el diálogo a través del arte.

La UNESCO, al destacar la importancia del arte en la construcción de un mundo libre y pacífico, anima a la participación global en esta celebración.


 




 

 

domingo, 30 de marzo de 2025

VIAJE POÉTICO DEL GRUPO CULTURAL "ARTE Y LIGÁ" TORREPEROGIL-QUESADA // 29.03.2025

VIAJE CULTURAL

El Grupo Cultural Arte y Ligá, de Torreperogil, encabezado por el escritor y abogado Alfonso Fernández Malo, ha donado nuevos libros al Fondo Bibliopoético 'Llamo a los poetas' del Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa de Quesada. El viaje ha sido coordinado por Nati Villar y Pedro Molino.

El acto ha contado con el recibimiento y asistencia de Yolanda Marcos, alcaldesa de Quesada.

La visita al Museo Zabaleta - Miguel Hernández ha sido guiada por Rosa Valiente, directora del museo.

viernes, 28 de marzo de 2025

XXIV ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL PINTOR JOSÉ LUIS VERDES DE LA RIVA y IV ANIVERSARIO DE LA INAUGURACIÓN DEL "ESPACIO JOSÉ LUIS VERDES" EN QUESADA (JAÉN) 30 DE MARZO DE 2025

El 30 de marzo se cumplen 4 años de la inauguración del Espacio José Luis Vesdes, coincide con el 24 Aniversario de la muerte del pintor José Luis Verdes de la Riva, nacido en Madrid en 1933, pero siempre tuvo una especial vinculación con Quesada, lugar en el que vivió durante diez años y al que regresaba cada agosto por sus fiestas y para el Concurso infantil de Pintura y el Concurso internacional Rafael Zabaleta que impulsó a crear.

Fue autor de multitud de obras de distintas expresiones artísticas - pintura, grabado, instalaciones, escenografías...- destacando una constante vertiente social en toda su trayectoria artística. que no le hizo rendirse a la facilidad de la moda.

Verdes, nombrado Hijo Predilecto de Quesada en 2001, participó a lo largo de su carrera artística en multitud de exposiciones, tanto en España como en el extranjero, que le valieron el reconocimiento internacional con premios. entre otros, en la IX Bienal de Alejandría (1972) y en la XIII edición de la bienal de Sâo Paulo. (1975).





EN BÚSQUEDA DE LA VOZ DE MIGUEL HERNÁNDEZ POR LOS RINCONES DE JAÉN www.diariojaen.es/amp/cultura

En búsqueda de la voz de Miguel Hernández por los rincones de Jaén
El próximo domingo un recorrido rememorará el paso del poeta por la capital coincidiendo con el aniversario de su muerte
Presentación de la iniciativa “Paseando la voz de Miguel Hernández por Jaén”.
 Redacción

La Diputación de Jaén y la Fundación Legado Literario Miguel Hernández se han vuelto a aliar con colectivos poéticos jiennenses para recordar el paso de este poeta por el territorio. Será este domingo, 30 de marzo, coincidiendo con el aniversario de su muerte, que se produjo el 28 de marzo de 1942, cuando espacios que fueron emblemáticos para este escritor en la capital jiennense sirvan como escenario para la lectura de algunas de sus obras más importantes.

La vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, ha sido la encargada de presentar esta iniciativa, denominada “Paseando la voz de Miguel Hernández por Jaén”, que se realiza por segundo año consecutivo, en este caso con la colaboración de los grupos poéticos Oliversando, El Desván de las Letras, Rincón del Poeta, Café de las Letras, Slam Poetry y La Resistencia. Dos representantes de estos colectivos, Jacinto Fernández y Lola Fontecha, han intervenido también en este acto en el que se ha avanzado que el recorrido tendrá cuatro paradas: la calle Llana, la plaza de los Naranjos, el refugio antiaéreo de la plaza de Santiago y la plaza de Santa Luisa de Marillac y los Baños Árabes.

Con la realización de esta propuesta cultural se pretende, según Colomo, “poner de manifiesto la vinculación de Miguel Hernández con nuestra provincia”, para lo cual se ha contado con estos colectivos poéticos a los que ha agradecido su implicación porque “sin ellos no sería posible llevar a cabo esta iniciativa”. El recorrido comenzará el domingo, a las 11,30 horas, en la calle Llana, “donde el poeta y Josefina Manresa residieron tras casarse”, y continuará por la plaza de los Naranjos, el interior del refugio antiaéreo de la plaza de Santiago y la Sala Miguel Hernández de los Baños Árabes, para concluir en la plaza de Santa Luisa de Marillac con el poema “Aceituneros”, en el que está basado del himno oficial de la provincia de Jaén.

Se trata, como ha subrayado la diputada de Cultura y Deportes, de rendir “un sencillo homenaje al poeta recordando el tiempo que Miguel Hernández vivió en Jaén, reivindicando su vinculación con nuestra tierra y sus gentes y alimentando así el recuerdo de su obra y sus valores de vida, su honradez y su compromiso vital con la justicia social y la democracia, pero también su compromiso por la belleza con sus poemas en medio de tanta injusticia y dolor”. Colomo ha incidido en que “aunque la vinculación del poeta con Jaén fue corta en tiempo, resultó intensa en cuanto a hechos y vivencias que lo inspiraron para escribir poemas que forman parte de la historia con mayúsculas de la literatura en español”.

Por su parte, Jacinto Fernández ha agradecido a la Diputación la propuesta de este recorrido poético en el que “es un placer y un honor volver a colaborar”. Sobre esta iniciativa, ha recordado la importancia que tuvo Jaén para Miguel Hernández ya que “más que una estancia temporal, pasó su luna de miel como corresponsal de guerra del bando republicano en el frente Sur y vivió una experiencia vital y literaria que marcó su identidad, su compromiso social y su voz poética”. El colectivo al que representa Jacinto Fernández, El Desván de las Letras, tendrá el cometido de leer algunos de los poemas de la obra ‘Cancionero y romancero de ausencias’, que fue “escrito principalmente en la cárcel y en el que explora la ausencia en todas sus formas, en la libertad, los seres queridos y la enfermedad”. Estas lecturas se realizarán “al final del recorrido poético, poco antes del colofón de esta iniciativa con la lectura del poema ‘Aceituneros’”, ha aclarado. Finalmente, Lola Fernández, en nombre de Oliversando, ha “agradecido a la Diputación la apuesta que está realizando por este poeta y a la Fundación Legado Literario Miguel Hernández por todas las actividades que está desarrollando y por abrirnos las puertas a proponer iniciativas en torno a este escritor”.
 

jueves, 27 de marzo de 2025

X ANIVERSARIO DE LA INAUGURACIÓN DEL MUSEO MIGUEL HERNÁNDEZ - JOSEFINA MANRESA / 28 de marzo 2025

El 28 de marzo se cumplen 10 años de la inauguración del Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa, coincide con el 83 Aniversario de la muerte del poeta oriolano, doble celebración para el pueblo de Quesada y la provincia de Jaén. La emoción que se percibe en la visita al museo, como así lo muestran las numerosas anotaciones de los visitantes en el libro de visitas, deja patente la necesidad de seguir trabajando y luchando por los valores que tanto defendió a través de su poesía y su lucha vital. Son 10 años de numerosísimas actividades, de visitas muy especiales del mundo de la literatura, el arte y la cultura y de todos los ámbitos de la vida, de visitas increíblemente emotivas, de tantas personas anónimas enamoradas de su poesía, de colegios e institutos, de universitarios, de asociaciones y colectivos, de clubes de lectura, de poetas y escritores, de canta autores, de artistas y cantaores de flamenco, personas que admiran su poesía, y más allá de nuestras fronteras como Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda, Latinoamérica, etc...

Agradecemos a la Diputación de Jaén y al Ayuntamiento de Quesada que lo hicieron posible y a las personas que trabajaron y trabajan por este proyecto único.

Este décimo aniversario lo celebraremos con actividades a lo largo de los próximos meses. Iremos recordando algunos momentos vividos de este viaje poético y didáctico que el museo nos ofrece.
¡No dejéis de visitarlo!



83 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE MIGUEL HERNÁNDEZ // 28.03.1942 - 28.03.2025