Museo Zabaleta-Miguel Hernández

Museo Zabaleta - Miguel Hernández Quesada / Jaén / España

jueves, 25 de abril de 2024

BASES DEL LIV CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA HOMENAJE A RAFAEL ZABALETA // QUESADA (JAÉN) 2024

 

BASES DEL LIV CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA HOMENAJE A RAFAEL ZABALETA 2024 from Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
ENLACE: https://es.slideshare.net/slideshows/bases-del-liv-concurso-internacional-de-pintura-homenaje-a-rafael-zabaleta-2024/266537692
Publicado por Museo Zabaleta-Miguel Hernández en 11:10
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

MUSEO DE TITULARIDAD MUNICIPAL

MUSEO DE TITULARIDAD MUNICIPAL
WEB AYUNTAMIENTO DE QUESADA

HORARIO



ABIERTO DE MIÉRCOLES A DOMINGO Y FESTIVOS

Mañanas: de 10.00 a 14.00 horas

Tardes: de 17.00 a 20.00 horas

Domingos:

10.00 a 14.30 horas. Tarde cerrado.





DESCUBRE QUESADA

DESCUBRE QUESADA
https://descubrequesada.es/

DATOS DE INTERÉS

Museo Zabaleta - Miguel Hernández

Quesada, Jaén, España
Plaza Cesáreo Rodríguez-Aguilera, 5
Teléfono: 953 734260
direccion@museozabaleta.org
administracion@museozabaleta.org
Directora: Rosa Valiente Martos


PRECIOS DE ENTRADAS / TICKETS PRICES / Servicio de audioguía gratuito (Museo Zabaleta)

PRECIOS DE ENTRADAS / TICKETS PRICES / Servicio de audioguía gratuito (Museo Zabaleta)
Descuento del 15 % para Agencias de Viaje.

DÍAS DE ACCESO GRATUITO

28 de Febrero .Día de Andalucía.

18 de Mayo .Día Internacional de los Museos.

QUESADA CIUDAD DE MUSEOS




QUESADA CIUDAD DE MUSEOS

QUESADA CIUDAD DE MUSEOS

Síguenos

Follow @MuseoZabaleta

Facebook Legado Literario Miguel Hernández

Facebook Legado Literario Miguel Hernández
Museo Miguel Hernández - Josefina Manresa. Hacer clic en la foto.

CATÁLOGO DEL LEGADO DE MIGUEL HERNÁNDEZ

CATÁLOGO DEL LEGADO DE MIGUEL HERNÁNDEZ
Diputación de Jaén

LISTA DE PÁGINAS

  • historia, con minúscula de Quesada (Jaén). Investigaciones y reflexiones. Luis Garzón
  • HISTORIA DE QUESADA. Vicente Ortiz
  • Facebook Asociación Amigos de Rafael Zabaleta

WEB ASOCIACIÓN "AMIGOS DE RAFAEL ZABALETA"

WEB ASOCIACIÓN "AMIGOS DE RAFAEL ZABALETA"

Faceboock Oficina de Información Turística y Centro de Interpretación del Patrimonio Arqueológico.

Faceboock Oficina de Información Turística y Centro de Interpretación del Patrimonio Arqueológico.
Quesada (Jaén)

WEB OFICIAL DE TURISMO EN ANDALUCÍA

WEB OFICIAL DE TURISMO EN ANDALUCÍA

PÁGINA WEB DEL PARQUE NATURAL DE LAS SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS

PÁGINA WEB DEL PARQUE NATURAL DE LAS SIERRAS DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS

Museo Zabaleta-Miguel Hernández Entrada principal

Museo Zabaleta-Miguel Hernández Entrada principal

SERVICIO DE AUDIOGUÍAS GRATUITO PARA TODOS. (MUSEO ZABALETA)

SERVICIO  DE AUDIOGUÍAS GRATUITO PARA TODOS. (MUSEO ZABALETA)
Los visitantes del Museo disponen del servicio gratuito de audioguía que les ofrece información tanto en español como en inglés sobre la obra del pintor quesadeño.

Este servicio está adaptado a personas ciegas, mediante teclas en braille y una utilidad de manos libres, así como a usuarios que usen audífono. Las 15 audioguías repasan la mayor parte de las zonas de este museo en las que se explican algunas de las obras más destacadas de la pinacoteca, además de haberse habilitado otros puntos en los que se ofrecerá información adicional sobre el pintor quesadeño y su contexto histórico y cultural.
El texto de la obra, que en muchos fragmentos suena a través de la voz de un personaje que representa al propio Rafael Zabaleta, ha sido escrito por el escritor y crítico de arte José Marín-Medina. Este especialista en la obra del pintor quesadeño, además de ser el responsable de la colección permanente del Museo Zabaleta, es autor de una "dilatada" bibliografía sobre diversos aspectos del arte como la escultura o el mercado y el coleccionismo, entre otros temas.

Esta Guía se publica con motivo de la inauguración del Museo Zabaleta.

Esta Guía se publica con motivo de la inauguración del Museo Zabaleta.
Ayuntamiento de Quesada. 2008

Mapa y ruta de como llegar al Museo Zabaleta-Miguel Hernández

Rafael Zabaleta

Rafael Zabaleta

BIOGRAFÍA

Rafael Zabaleta Fuentes nació el día 6 de noviembre de 1907 en Quesada (Jaén). Se formó como pintor en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, asistiendo también a las clases de dibujo del Circulo de Bellas Artes de Madrid.

En 1935 realizó su primer viaje a París para tomar contacto con el arte europeo. A partir de 1942 expusó con asiduidad en Madrid, Barcelona y Bilbao.

En 1949 visitó a Picasso en su taller parisién e intercambió 0bra con él, manteniendo siempre una relación amistosa con personas del circulo íntimo del gran maestro. Fue invitado a participar en la I y III Bienal de Alejandría de 1955 y en la Bienal de Venecia de 1960. Murió en Quesada el 24 de junio de 1960.

Su obra está representada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia de Madrid, en el Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao,en el Museo de Jaén y en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.



INFORMACIÓN SOBRE EL MUSEO ZABALETA

El Museo está dedicado al pintor Rafael Zabaleta, nacido en Quesada. Se fundó en 1963 aunque la nueva sede se inaugura el 1 de diciembre del 2008. Aquí podemos contemplar la excepcional colección de piezas que la familia de este insigne pintor legó a su pueblo natal. El museo tiene una superficie de 3800 metros cuadrados y recoge actualmente 1227 obras. La colección del pintor se expone en dos grandes salas, incluyendo en su último apartado el dedicado a los Amigos de Zabaleta, entre otros a Picasso, Miró, Manolo Hugué, Solana, Canogar, ...

Completa el Museo las donaciones de Cesáreo Rodríguez-Aguilera y Angeles Dueñas, así como las obras premiadas en el Concurso Internacional de Pintura Homenaje a Rafael Zabaleta.

Además de estas salas de exhibición permanetes, existen espacios destinados a diversos usos: dos salas de exposiciones temporales, taller de restauración, taller didáctico, salón de actos, biblioteca especializada, dos almacenes y espacios abiertos adecuados para actividades al aire libre.



Miguel Hernández

Miguel Hernández

BIOGRAFÍA

Miguel Hernández Gilabert nació el día 30 de octubre de 1910 en Orihuela (Alicante). En apenas una década vivió intensamente y de forma acelerada el epicentro del siglo XX: el arte moderno, las vanguardias artísticas, el amor y la guerra, el éxito y la cárcel, la paternidad y la pérdida, la amistad y la muerte.

Empezó escribiendo versos mientras cuidaba su rebaño de cabras en la sierra de Orihuela, versos herméticos y difiíciles, en la estela del gongorismo. Su primer libro se tituló Perito en lunas.

Tuvo una rápida evolución como poeta apasionado y acabó sus días encarcelado y enfermo en el Reformatorio de Adultos de Alicante, tras haber pasado por diversas cárceles franquistas. Miguel escribió sus últimos poemas en la cárcel, algunos en trozos de papel higiénico, y los reunió bajo el título de Cancionero y Romancero de Ausencias.

Murió de tuberculosis el 28 de marzo de 1942 y cuentan que le pudieron cerrar los ojos, esos ojos abiertos que dibujó su compañero de cárcel, el artísta Eusebio Oca, instantes después de que el poeta falleciera.

En la vida y en la obra de Miguel Hernández hay una persona difinitiva, a la que siempre regresa y le inspira sus poemas más hermosos. Esa mujer es Josefina Manresa, la mujer de su vida, su musa.

INFORMACIÓN SOBRE EL MUSEO MIGUEL HERNÁNDEZ-JOSEFINA MANRESA

El museo responde a un discurso cronológico que recorre la obra y la vida del poeta y su esposa, la quesadeña Josefina Manresa. Una historia de amor llena de pasiones y emociones.

Los valores que intenta transmitir el museo son: La sensibilidad poética de Miguel Hernández y la profundidad en sus mensajes de vida. El enorme valor cultural de su obra, tesoro de las letras españolas, y su dimensión social que han convertido al poeta en un mito literario y humano reconocido a nivel mundial.

El Museo Miguel Hernández-Josefina Manresa, situado en la planta baja del Museo Zabaleta, tiene una superficie de 553.85 metros cuadrados y recoge gran parte del legado de Miguel Hernández. Las distintas actuaciones museográficas llevadas a cabo recorren 6 salas expositivas.

ESPACIO JOSÉ LUIS VERDES

ESPACIO JOSÉ LUIS VERDES

ESPACIO JOSÉ LUIS VERDES

Este nuevo espacio museístico, inaugurado el día 30 de Marzo de 2021, situado en la planta baja del Museo Zabaleta - Miguel Hernández, contempla una gran sala de exposiciones con diferentes habitáculos y tabiques móviles, que acoge el grueso del programa museográfico; zonas de almacenamiento y muelle de descarga.

El espacio escénico alberga alrededor de un centenar de obras muestra de la evolución de las diferentes etapas artísticas de Verdes, entre las que se encuentran las de titularidad municipal, que el artista donó en vida al Ayuntamiento, otras adquiridas por el Consistorio en los últimos años y treinta piezas de la exposición que el pintor llevó al Retiro madrileño en homenaje a Europa, donadas por la familia; además de la colección privada que sus herederos han cedido en depósito al museo quesadeño.

JOSÉ LUIS VERDES (1933-2001)

José Luis Verdes de la Riva nació en Madrid en 1933, pero siempre tuvo una especial vinculación con Quesada, lugar en el que vivió durante diez años y al que regresaba cada agosto por sus fiestas y para el Concurso Infantil de Pintura y el Concurso Internacional Rafael Zabaleta que impulsó a crear.

Fue autor de multitud de obras de distintas expresiones artísticas -pintura, grabado, instalaciones, escenografías...- destacando una constante vertiente social en toda su trayectoria artística, que no le hizo rendirse a la facilidad de la moda.

Verdes, nombrado Hijo Predilecto de Quesada en 2001, participó a lo largo de su carrera artística en multitud de exposiciones, tanto en España como en el extranjero, que le valieron el reconocimiento internacional con premios, entre otros, en la IX Bienal de Alejandría (1972) y en la XIII edición de la Bienal de São Paulo (1975).

CÓDIGO QR.

CÓDIGO QR.

Archivo del blog

  • ►  2025 (65)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2024 (141)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (15)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (11)
    • ▼  abril (17)
      • LA ASOCIACIÓN COLEGIAL DE ESCRITORES ORGANIZA UN V...
      • VIAJE POÉTICO AL MUSEO MIGUEL HERNÁNDEZ-JOSEFINA M...
      • BASES DEL LIV CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA HO...
      • HORARIO APERTURA AL PÚBLICO MUSEO ZABALETA - MIGUE...
      • CHARLA INFORMATIVA: BEBIDAS ALCOHÓLICAS, BEBIBAS E...
      • MITOS Y LEYENDAS DE QUESADA Y EL SANTO REINO (JAÉN...
      • MITOS Y LEYENDAS DE QUESADA Y EL SANTO REINO (JAÉN...
      • MITOS Y LEYENDAS DE QUESADA Y EL SANTO REINO (JAÉN...
      • MITOS Y LEYENDAS DE QUESADA Y EL SANTO REINO (JAÉN...
      • MITOS Y LEYENDAS DE QUESADA Y EL SANTO REINO (JAÉN...
      • NOCHE DE LAS VELAS EN QUESADA / EXPOSICIÓN DE FOT...
      • MITOS Y LEYENDAS DE QUESADA Y EL SANTO REINO DE JA...
      • FALLECE JOSÉ MIGUEL MORATA, CERAMISTA Y ESCULTOR ...
      • PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO "MITOS Y LEYENDAS DE QU...
      • LA MUESTRA DE RAFAEL ZABALETA EN JAÉN REUNE A MÁS ...
      • LA MEMORIA. RAFAEL ZABALETA, ARTE Y COMPROMISO // ...
      • ESPACIO EN BLANCO (RNE) con MIGUEL BLANCO "MITOS Y...
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (4)
  • ►  2023 (174)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  agosto (22)
    • ►  julio (21)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (19)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (12)
  • ►  2022 (179)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (24)
    • ►  enero (13)
  • ►  2021 (159)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (16)
    • ►  junio (19)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (10)
  • ►  2020 (150)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (20)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (20)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (16)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (14)
  • ►  2019 (146)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (18)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (14)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (17)
  • ►  2018 (182)
    • ►  diciembre (23)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (20)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  agosto (19)
    • ►  julio (19)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (11)
  • ►  2017 (161)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (21)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (14)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (16)
  • ►  2016 (201)
    • ►  diciembre (19)
    • ►  noviembre (17)
    • ►  octubre (25)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (18)
    • ►  abril (33)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (18)
    • ►  enero (14)
  • ►  2015 (137)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (14)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (12)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (155)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (14)
  • ►  2013 (142)
    • ►  diciembre (16)
    • ►  noviembre (16)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (16)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (101)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (11)
  • ►  2011 (40)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)

Contador de visitas a la página

594313

COMO LLEGAR A QUESADA

COMO LLEGAR A QUESADA

CALLEJERO QUESADA

CALLEJERO QUESADA
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.