miércoles, 19 de marzo de 2025

DIPUTACIÓN IMPULSA LA DECLARACIÓN DEL LEGADO DE MIGUEL HERNÁNDEZ COMO BIEN DE INTERÉS CULTURAL www.dipujaen.es/wnoticias/detalles

 Diputación impulsa la declaración del legado de Miguel Hernández como Bien de Interés Cultural

Este asunto, que ha sido aprobado por unanimidad en la Comisión Informativa de Cultura y Deportes, será uno de los puntos que se abordarán en el próximo pleno ordinario

Libros y poemas de Miguel Hernández que forman parte de este legado

La Diputación Provincial de Jaén junto con la Fundación Legado Literario Miguel Hernández ha iniciado los trámites administrativos para que este legado sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de bien mueble, una propuesta que ha sido aprobada por unanimidad en la Comisión Informativa de Cultura y Deportes y que se abordará en el próximo pleno ordinario de la Administración provincial. 

La inclusión del legado hernandiano en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como BIC “asegura que los elementos que lo conforman, de gran valor literario, histórico y de memoria colectiva, obtenga la máxima relevancia en el patrimonio cultural andaluz, lo que contribuye a garantizar no solo su visibilidad y accesibilidad para la investigación, sino su protección y promoción”, destaca el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes. 

La propuesta de iniciar el expediente para la declaración como BIC responde a la relevancia histórica y cultural del contenido de este legado que adquirió la Diputación de Jaén en 2012 a los familiares del poeta “con el compromiso de preservarlo, catalogarlo, ponerlo en valor y hacerlo más universal, si era posible”, recuerda Reyes.  “Se trata de un patrimonio documental y literario único, de gran importancia para la provincia de Jaén y para Andalucía, que certifica la estrecha vinculación de este poeta universal con esta tierra y que representa la herencia literaria y humana de Hernández, en la que prima la defensa de valores como la justicia o la libertad”, remarca el presidente de la Diputación Provincial. 

El legado de Miguel Hernández que custodia el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Administración provincial está compuesto tanto por documentación personal del poeta, como de buena parte de su producción literaria –manuscritos originales y mecanografiados, o textos no publicados–, así como por su epistolario. Además, contiene monografías, libros, recortes de prensa de la época, dibujos o fotografías muy significativas de su vida y su carrera profesional. También figuran objetos personales como su máquina de escribir o su maleta de viaje, así como miles de documentos y recortes de prensa, entre otros muchos elementos.

Desde su adquisición, el IEG de la Diputación ha trabajado en el inventariado y catalogación del legado de Miguel Hernández, así como en su digitalización, con el objetivo de facilitar su estudio y difusión. Esta labor ha permitido que en la actualidad, a través de Internet se puede tener acceso a más de 5.800 elementos documentales sobre el poeta y su obra.  

ENLACE:ww.dipujaen.es/wnoticias/detalles.html?t=Diputación+impulsa+la+declaración+del+legado+de+Miguel+Hernández+como+Bien+de+Interés+Cultural&uid=e7c5aa6b-03f4-11f0-acbc-005056b0675f

No hay comentarios:

Publicar un comentario