viernes, 6 de septiembre de 2019

CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA EN QUESADA // DOMINGO, 29 DE SEPTIEMBRE 2019 MUSEO ZABALETA-MIGUEL HERNÁNDEZ

CURSO DE INICIACIÓN A LA FOTOGRAFÍA EN QUESADA
a cargo de la Escuela de Fotógrafos de Jaén
DOMINGO, 29 DE SEPTIEMBRE 2.019
MUSEO ZABALETA-MIGUEL HERNÁNDEZ
Horario: de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas
Plazas limitadas por orden de inscripción
Inscripción gratuita:
Teléfono: 953734260
email: administracion@museozabaleta.org
REQUISITOS: DISPONER DE CÁMARA QUE DISPONGA DE POSICIÓN MANUAL (PREFERENTEMENTE TIPO “ REFLEX”)
Ilustre Ayuntamiento de Quesada
Concejalía de Cultura
Diputación Provincial de Jaén
Área de Cultura y Deportes

domingo, 1 de septiembre de 2019

EL ARTE MODERNO SE REIVINDICA EN QUESADA // ideal.es

El arte moderno se reivindica en Quesada


Foto de familia con los premiados en todas sus modalidades y los representantes de las administraciones./GARCÍA-MÁRQUEZ



Foto de familia con los premiados en todas sus modalidades y los representantes de las administraciones. 
GARCÍA-MÁRQUEZ 

La portuguesa Ana País Oliveira recogió el premio de las 49 edición de los Zabaleta | A la joven pintora le fueron entregados una estatua de Zabaleta y 6.000 euros del primer premio por su composición 'Estamos a construir casa'

JOSE ANTONIO GARCÍA-MÁRQUEZQuesada
Con la entrega de los Zabaletas, Quesada volvió a vivir su gala del arte moderno. La ceremonia de premios correspondientes a la XLIX edición del Concurso Internacional de Pintura Rafael Zabaleta contó con la presencia de la subdelegada de Gobierno, Catalina Madueño; la vicepresidenta de Diputación, Pilar Parra y el alcalde de Quesada Manuel Vallejo. Ellos, junto a la directora del Museo Zabaleta Rosa Valiente, el primer Teniente de Alcalde José Luis Vílchez y el concejal de cultura Juan Antonio López, fueron los encargados de entregar los galardones en una gala que se desarrolló en la gran sala de exposiciones del Museo Rafael Zabaleta en la que se exponen las obras seleccionadas del concurso internacional de pintura.
A la joven pintora portuguesa de Vila Nova de Gaia, Ana País Oliveira, le fueron entregados estatua de Zabaleta y 6.000 euros del primer premio por su composición 'Estamos a construir casa', acrílico sobre tela y contra placado marítimo de 156 por 183 centímetros, en el que sobresalen «sus destacadas cualidades estéticas y el alto valor compositivo de la obra».
El segundo premio, Hidalgo de Caviedes, estatua y 3.000 euros, lo recogió Nuria Muñoz Sánchez-Horneros, de Jaén, por su cuadro 'La geometría de los sueños III', infografía de 150 por 120 centímetros que «se galardona por la elegancia y rigor en el uso de elementos geométricos y una visión espacial rítmica muy destacable». Esta pintora jienense cuenta en su currículo con la XXXII edición del Premio de Pintura Emilio Ollero.
El tercer premio, José Luís Verdes de la Riva, dotado con estatua y 2.000 euros, lo recibió el artista de Medina de Pomar (Burgos), Guillermo Sedano Vivanco, por su obra 'Misterio', óleo y lino de 195 por 146 centímetros. El premio reconoce la «capacidad técnica a favor de obtener un efecto atmosférico de gran valor poético y resonancias románticas».
Se entregó también el premio del jurado popular, elegido por los votos de las personas que visitaron la exposición, que fue para Josep Francés, de Alzira (Valencia) por 'Malta'. Por último, se hicieron efectivas menciones de honor a José Antonio Montecino Prada, de Zamora, por 'Espacio para el deseo'; Francisco Vera Muñoz, de Córdoba, por 'El canal' y Clara Isabel Arribas Cerezo, de Madrid, por 'Alineación, arquitectura VII'.
Bodas de oro del Zabaleta
Al término del acto, todos celebraron la persistencia de un certamen que pervive indestructible al paso del tiempo, mientras que el alcalde, Manuel Vallejo, expresó que esta 49 edición había destacado por la calidad de las obras y manifestó la satisfacción que le producía la entrega de galardones en el espacio escénico que alberga la obra de Museo Zabaleta y el legado cultural del poeta Miguel Hernández. El regidor dijo que para la próxima edición, sin embargo, habrá que buscar otro lugar expositivo porque los bajos del Museo acogerán de manera definitiva la obra del pintor nacido en Madrid, quesadeño de adopción, José Luis Verdes. Anunció también que esa 50 edición tendrá carácter especial, aumentará la dotación económica y se editará un catálogo con las obras premiadas en estas 5 décadas de vida del Zabaleta.

viernes, 30 de agosto de 2019

TARDE DE RECONOCIMIENTO Y ENTREGA A UN BELLO ARTE // DIARIO JAÉN 29.08.2019



ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS DEL XLIX CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA HOMENAJE A RAFAEL ZABALETA // 28.08.2019


El acto de entrega tuvo lugar el pasado miércoles, 28 de agosto, a las 20:30 horas en la Sala de Exposiciones Alternativas del Museo Zabaleta - Miguel Hernández con la asistencia, entre otros, de la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño Magdaleno; la vicepresidenta  de Diputación, Pilar Parra Ruiz; el alcalde Manuel Vallejo; la directora del Museo, Rosa Valiente,  el concejal de Cultura, Juan Antonio López y miembros de la Corporación local.

El primer premio fue para la portuguesa Ana Pais Oliveira por la obra "Estamos a construir casa", entregado por la subdelagada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; segundo premio para Nuria Muñoz Sánchez-Horneros, de Jaén, por su obra "La Geometría de los sueños III" entregado por la vicepresidenta de la Diputación Provincial, Pilar Parra y el tercer premio Guillermo Sedano Vivanco, por su obra "Misterio" de Medina de Pomar (Burgos) entregado por el alcalde de Quesada, Manuel Vallejo.

Las menciones de honor fueron para Franciso Vera Muñoz de Córdoba, por su obra "El canal"; Clara Isabel Arribas Cerezo de Madrid, por "Alienación. Arquitectura VII" y José Antonio Montecino Prada de Zamora por "Misterio".

El premio "Voto Popular",  fue para Josep Francés Anaya de Alzira (Valencia).








PRIMER PREMIO: Ana Pais Oliveira
SEGUNDO PREMIO: Nuria Muñoz Sánchez -Horneros
TERCER PREMIO: Guillermo Sedano Vivanco
MENCIÓN DE HONOR: Francisco Vera Muñoz

MENCIÓN DE HONOR: Clara Isabel Arribas Cerezo junto a Rosa Valiente, directora del Museo.
VOTO POPULAR: Josep Francés Anaya





martes, 27 de agosto de 2019

HORARIO DEL MUSEO ZABALETA-MIGUEL HERNÁNDEZ // FERIA Y FIESTAS DE QUESADA 2019 // DEL 24 AL 28 DE AGOSTO 2019


LA ASOCIACIÓN CULTURAL "AMIGOS DE RAFAEL ZABALETA" PUBLICA EL NÚMERO 2 DE LA REVISTA "SUEÑOS DE QUESADA" 20.08.2019 FUENTE: DIARIO IDEAL JAÉN



ÉXITO EN EL CERTAMEN JOSÉ LUIS VERDES ideal.es 27.08.19

Éxito en el certamen José Luis Verdes

Los niños disfrutaron pintando en la plaza./J. A. G.-M.



Los niños disfrutaron pintando en la plaza. / J. A. G.-M.

148 niños participaron en la cuadragésimo novena edición de esta jornada de pintura | Alrededor del templete de la plaza de Constitución tuvo lugar un evento en honor a este pintor nacido en Madrid pero quesadeño de adopción

JOSÉ ANTONIO GARCÍA-MÁRQUEZQuesada
148 niños de edades comprendidas entre 3 y 14 años participaron en la cuadragésimo novena edición del concurso infantil de Pintura al aire libre que lleva el nombre de José Luis Verdes de la Riva, pintor nacido en Madrid, quesadeño de adopción, fallecido hace 17 años. Los niños efectuaron sus composiciones plásticas alrededor del templete de la Plaza de la Constitución, lugar en el que Verdes solía pasear su vitalidad animando a todos con su carácter bromista y cariñoso.
Asistidos por sus materiales plásticos, los niños se acoplaron en las mesas instaladas por el Ayuntamiento y realizaron en ellas sus trabajos creativos. A los pequeños, se les entregó el soporte de trabajo y, con el material plástico y los utensilios de dibujo que cada cual llevaba, comenzaron a plasmar su actividad pictórica. La profesora Ana Fuentes; el juez de paz Antonio Torrente; los pintores Francisco Fernández, María Cabrera, Marisa López y Juan Francisco Segura y el concejal de Cultura y licenciado en Filología Inglesa, Juan Antonio López, sugirieron a los niños que se preocuparan de pasar un rato divertido, que se aplicaran más en el color que en las formas, en los elementos lúdicos de la pintura que en sus aspectos formales.
Después, cada cual plasmó con libertad sus composiciones pictóricas y no fueron pocos los que centraron sus dibujos en la contaminación, mares de olivos, casas encaladas, el ferial, el templete, los escudos del Ayuntamiento, el Museo, el Santuario, la sierra, la iglesia, el aceite, las aldeas quesadeñas, la emigración, el río Guadalquivir, la Virgen de Tíscar, Josefina Manresa, Miguel Hernández y Rafael Zabaleta. Entre los más celebrados, el perfil de Quesada que aparece en la rotonda de acceso al pueblo, un gran caballete con un óleo que incluye la Q simulando el gorro de una labriega o la ciudad del Alto Guadalquivir dentro de una aceituna.
Con posterioridad el jurado valoró los trabajos, cada año más elaborados y meditados, y concedió los premios. En categoría de 3 y 4 años ganó María Carmona Carrasco; entre 5 y 7 José Antonio Rodrigo Geda; de 8 a 10 años Elena Sanjuán Adán; por último, entre 11 y 14 Lucía Sánchez Aranda. En total se entregaron 12 premios, 3 por categoría, cada uno de 25, 15 y 10 euros, todos acompañados por el correspondiente diploma, a los que se añadieron 10 accésit de 5 euros. Todos los trabajos se exponen en el corredor de entrada al Museo Rafael Zabaleta.
El premio infantil de pintura José Luis Verdes está muy consolidado y tiene una alta cualificación. A lo largo de las ediciones celebradas, las mismas que lleva el certamen internacional de Pintura, Escultura y Dibujo Rafael Zabaleta, han sido premiados más de 2.000 trabajos que permiten al Ayuntamiento contar con un depósito cultural de notable valor.

lunes, 26 de agosto de 2019

JOSEP FRANCÉS PREMIO "VOTO POPULAR" DEL "XLIX CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA HOMENAJE A RAFAEL ZABALETA" 2019 QUESADA / JAÉN / ESPAÑA

JOSEP FRANCÉS DE ALZIRA (VALENCIA) CON LA OBRA TITULADA "MALTA" GANADOR DEL PREMIO "VOTO POPULAR" DEL "XLIX CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA HOMENAJE A RAFAEL ZABALETA" 2019
"Malta"

 Óleo/ lienzo
200 x 200 cm