Rosa Valiente, Directora del Museo Zabaleta, junto a Pepe Ruiz, Ana García, Pedro Javier Martín y Juan Antonio López, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Quesada. |
sábado, 29 de septiembre de 2018
PRESENTACIÓN DEL POEMARIO DE ANA GARCÍA BRIONES Y PEDRO JAVIER MARTÍN PEDRÓS "violines sin música" / QUESADA 28.09.2018
Anoche, 28 de septiembre, Ana García Briones y Pedro José Martín Pedrós presentaron su poemario "violines sin música" en Museo Zabaleta - Miguel Hernández de Quesada (Jaén) . La presentación estuvo amenizada con la actuación del violinista quesadeño Pepe Ruiz Martínez.
viernes, 28 de septiembre de 2018
jueves, 27 de septiembre de 2018
DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (DMT) "Turismo y transformación digital" 27 DE SEPTIEMBRE
Este año, el lema del Día Mundial del Turismo (DMT) es “«Turismo y transformación digital»“.
Sabemos que, gracias a los avances digitales, el sector turístico puede contribuir al logro de importantes objetivos de desarrollo como, entre otros, el fomento de la iniciativa empresarial y de la inclusión, el empoderamiento de la comunidad local y la eficacia en la gestión de los recursos. El DMT de este año nos ayudará a descubrir las nuevas oportunidades que brindan al turismo los adelantos tecnológicos, entre los que cabe mencionar la inteligencia de datos, la inteligencia artificial y las plataformas digitales.
Sabemos que, gracias a los avances digitales, el sector turístico puede contribuir al logro de importantes objetivos de desarrollo como, entre otros, el fomento de la iniciativa empresarial y de la inclusión, el empoderamiento de la comunidad local y la eficacia en la gestión de los recursos. El DMT de este año nos ayudará a descubrir las nuevas oportunidades que brindan al turismo los adelantos tecnológicos, entre los que cabe mencionar la inteligencia de datos, la inteligencia artificial y las plataformas digitales.
miércoles, 26 de septiembre de 2018
domingo, 23 de septiembre de 2018
ACTO DE ENTREGA DEL DISTINTIVO SICTED Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino / 21 de septiembre 2018
Acto de entrega del distintivo SICTED (Sistima Integral de Calidad Turística Española en Destino) a los establecimientos del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.
El Museo Zabaleta, Museo Miguel Hernández y CIPAQ se encuentran entre las entidades distinguidas junto a las empresas "Gastrobar Casa Alfonso", "Peluquería-Estética María Jesús" y "Aventura Sport" de Quesada (Jaén).
El acto de entrega tuvo lugar el viernes 21 de septiembre durante la celebración de la III Feria de Turismo Sostenible "Naturaleza Viva" del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, en Pozo Alcón (Jaén).
viernes, 21 de septiembre de 2018
PRESENTACIÓN DEL POEMARIO "VIOLINES SIN MÚSICA" DE ANA GARCÍA BRIONES Y PEDRO JAVIER MARTÍN PEDRÓS
Presentación del poemario "violines sin música" de Ana García Briones y Pedro Javier Martín Pedrós
Viernes, 28 de septiembre
19:00 horas
Museo Zabaleta - Miguel Hernández
Viernes, 28 de septiembre
19:00 horas
Museo Zabaleta - Miguel Hernández
sábado, 15 de septiembre de 2018
viernes, 14 de septiembre de 2018
viernes, 31 de agosto de 2018
UNA ENTREGA DE PREMIOS CON EL REALISMO COMO PROTAGONISTA / diariojaen.es
Una entrega de premios con el realismo como protagonista
Quesada entrega los galardones de pintura en homenaje a Rafael Zabaleta
CULTURA
|
29/08/2018
Quesada
convoca desde hace 67 años el Concurso Internacional de Pintura en
homenaje al insigne pintor e hijo predilecto del municipio, Rafael
Zabaleta Fuentes. Anoche se entregaron los premios de la 48 edición de
un concurso en el que participan artistas de todas partes del mundo. La
organización permitió que tanto el tema como la técnica de cada trabajo
fueran de elección libre. De esa manera, cada artista podía presentar
hasta un máximo de dos obras, cuyo tamaño —sin marco— no fuera inferior a
100 centímetros de alto y ancho ni superior a 250 centímetros, también
de altura y anchura.
El
reconocimiento se hizo patente en la entrega de premios que se celebró
anoche en el Museo Rafael Zabeleta. Los trofeos consistieron en una
dotación económica, variable según la categoría, y en la entrega de un
busto del insigne pintor quesadeño. De esta manera, el jerezano Antonio
Lara Luque recibió el Galardón Rafael Zabaleta y un total de 6.000
euros, por su obra titulada Bodegón con pollo muerto.
Un lienzo al óleo en el que el jurado destacó que se trata de “una
pintura figurativa y realista, limpia y bien resuelta”. Por su parte, el
premio Rafael Hidalgo de Caviedes, consistente en la entrega de 3.000
euros, recayó sobre Cristina Gamón Lázaro, una valenciana que presentó Los Pilares de la Creación II,
una obra en acrílico y metacrilato. El tercer premio fue para el pintor
también valenciano José Luis Navarro Bayarri que ganó el galardón José
Luis Verdes de la Riva, con una dotación de 2.000 euros, gracias a una
obra sobre lienzo que lleva por nombre Calma.
Durante
la entrega de premios, también tuvo un especial reconocimiento el
pintor burgalés Guillermo Sedano Vivanco que con su obra titulada Nieve,
obtuvo el premio Voto Popular, un mérito que también ganó en 2016. En
2014, solo obtuvo una mención de honor con la obra titulada Invierno.
El
pasado 24 de junio finalizó el plazo de presentación de las obras que,
posteriormente, fueron seleccionadas por un jurado especializado para su
muestra. El pintor Antonio López, el director del Museo de Pontevedra,
José Carlos Valle; el historiador Pedro Galera; el almeriense Andrés
García Ibáñez, el concejal de Cultura del Ayuntamiento, Juan Antonio
López Vilches y la directora del Museo Zabaleta, Rosa Valiente,
integraron el jurado que nombró ganadoras las tres piezas expuestas
hasta el próximo 2 de septiembre.
MENCIÓN DE HONOR PARA UN JIENNENSE
Entre los afortunados de este año que obtuvieron mención de honor en el concurso, se encuentra José Miguel Jiménez Sheroff, vecino de Navas de Tolosa que participó con la obra Fleshvanitas X. Pintor y dibujante, procupado por los garndes conflictos existenciales, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Granada. En 2017 obtuvo el Premio Jaén Joven, en la categoría de arte.
QUESADA CELEBRA LA CEREMONIO DEL CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA RAFAEL ZABALETA // ideal.es, 30 de agosto 2018
Quesada celebra la ceremonia del Concurso Internacional de Pintura Rafael Zabaleta

Al pintor Antonio Lara Luque le fue entregado estatua de Zabaleta y 6.000 euros del primer premio, por 'Bodegón con pollo muerto'
J. A. GARCÍA - MÁRQUEZQUESADA
Con la entrega de los Zabaletas, Quesada volvió a vivir su gala del arte moderno. La ceremonia de premios correspondientes a la XLVIII edición del Concurso Internacional de Pintura Rafael Zabaleta contó con la presencia de la subdelegada de Gobierno, Catalina Madueño; la vicepresidenta primera de Diputación, Pilar Parra; la delegada de Conocimiento y Empleo, María de la Paz del Moral, y el alcalde de Quesada Manuel Vallejo. Ellos, junto a la directora del Museo Zabaleta, Rosa Valiente, y el concejal de Cultura, Juan Antonio López, fueron los encargados de entregar los galardones en una gala que se desarrolló en la gran sala de exposiciones del Museo Rafael Zabaleta, en la que se exponen las obras seleccionadas del concurso internacional de pintura.
Al pintor Antonio Lara Luque le fue entregado estatua de Zabaleta y 6.000 euros del primer premio, por 'Bodegón con pollo muerto', óleo sobre lienzo de 162 por 130 centímetros, por ser «una pintura figurativa y realista, limpia y bien resuelta, que aporta composición y concepto espacial novedoso y seductor. Un trabajo que contemplado de cerca ofrece una lectura singular de la realidad, expresado con una materia muy bien puesta y trabajada, surgido de la observación directa del natural, con un lenguaje de alta precisión y belleza matérica propia de la pintura plena».
El segundo premio, Hidalgo de Caviedes, estatua y 3.000 euros, lo recibió Cristina Gamón Lázaro, de Madrid, por su cuadro 'Los pilares de la creación II', acrílico y metacrilato de 230 por 185 centímetros galardonado «por ser una abstracción fascinante en lo orgánico, vinculado con el mundo real, desde un lenguaje eficaz en el que el azar tiene un papel decisivo».
El tercero, José Luis Verdes de la Riva, estatua y 2.000 euros, lo recogió el artista de Valencia José Luis Navarro Bayarri, por su obra 'Calma', óleo sobre lienzo de 190 por 190 centímetros, «una pintura realista muy hermosa, con una composición de filiación claramente abstracta».
Se entregó también el premio del jurado popular, elegido por los votos de las personas que visitaron la exposición, que fue para Guillermo Sedano Vivanco y, por último, se entregaron menciones de honor a Diego José Aznar, de Teruel, por 'Introspección'; María Chacón, de Madrid, por 'Silencio'; Pedro Pablo Cuadra, de Granada, por 'Lección de geografía física'; José Miguel Jiménez, de Navas de Tolosa, por 'Fleshvanitas X', Juan Jesús López, de Socuéllamos (Ciudad Real) por 'La niña, el paso del tren y la chimenea en un paisaje español' y Francisco Vera, de Pedro Abad (Córdoba) por 'Fragmento XLVIII'.
Calidad de las obras
Al término del acto, todos celebraron la persistencia de un certamen que pervive indestructible al paso del tiempo, mientras que el alcalde, Manuel Vallejo, expresó que esta 48 edición había destacado por la calidad de las obras y manifestó la satisfacción que le producía la entrega de galardones en el espacio escénico que alberga la obra de Museo Zabaleta y el legado cultural del poeta Miguel Hernández.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)