En total se entregaron 12 premios, 3 por categoría,
cada cual de 25, 15 y 5 euros, y se concedieron también 12 accésits
120
niños de edades comprendidas entre 3 y 14 años participaron en la 55 edición
del concurso infantil de Pintura al aire libre que lleva el nombre de José Luis
Verdes de la Riva, pintor nacido en Madrid, quesadeño de adopción, fallecido
hace 24 años. Los niños efectuaron sus composiciones plásticas alrededor del
templete de la Plaza de la Constitución, lugar en el que Verdes paseaba su
vitalidad animando a todos con su carácter cercano, simpático, bromista y
cariñoso.
Asistidos
por sus materiales plásticos, los niños se acoplaron en las mesas instaladas
por el Ayuntamiento y realizaron en ellas sus trabajos creativos. A los
pequeños, se les entregó el soporte de trabajo y, con el material plástico y
los utensilios de dibujo que cada cual llevaba, comenzaron a plasmar su
actividad pictórica. Los graduados en Bellas Artes, historiadores, docentes y
pintores Francisco Fernández, María Tiscar Aranda, Rubén Martínez y Jesús
Martínez. que, bajo la coordinación de la concejala de Cultura Alba Marín,
realizaban el seguimiento de la actividad, sugirieron a los niños que se
preocuparan de pasar un rato divertido, que se aplicaran más en el color que en
las formas, en los elementos lúdicos de la pintura que en sus aspectos modales.
Temática
Después, cada cual plasmó con libertad sus
composiciones pictóricas y no fueron pocos los que centraron sus dibujos en la
contaminación, mares de olivos, casas encaladas, el ferial, los pasacalles, el
templete, los escudos del Ayuntamiento, el Museo, el Santuario, la sierra, el
aceite, los toros, las aldeas quesadeñas, la emigración, la igualdad, el río
Guadalquivir, el fuego, la Virgen de Tíscar, Josefina Manresa, Miguel Hernández
y Zabaleta.
Con posterioridad el jurado valoró los trabajos, cada
año más elaborados y meditados, y concedió los premios. En categoría de 3 y 4
años ganó Adriana Ruiz Morante; entre 5 y 7 Héctor Martínez García-Villaraco;
de 8 a 10 Sofía Fernández Molina; por último, entre 11 y 14 Valentina Contreras
Ortiz. En total se entregaron 12 premios, 3 por categoría, cada cual de 25, 15
y 5 euros, todos acompañados por el correspondiente diploma. Se concedieron
también 12 accésits. Todos los trabajos están expuestos en el corredor de
entrada al Museo Rafael Zabaleta.
El premio infantil de pintura José Luis Verdes está
consolidado y tiene una alta cualificación. A lo largo de las ediciones
celebradas, las mismas que lleva el certamen internacional de Pintura,
Escultura y Dibujo Rafael Zabaleta, han sido premiados cerca de 2.400 trabajos
que permiten al Ayuntamiento contar con un depósito cultural de notable valor.
Tercer museo del municipio
La identificación de Quesada con José Luis Verdes es
tan alta que en marzo de 2021 abrió sus puertas en la ciudad de la sierra el
tercer museo del municipio, un nuevo espacio expositivo ubicado en la planta
baja del Museo Rafael Zabaleta-Miguel Hernández. Con estructura alargada, tres
plantas y una plaza exterior en forma de pórtico, alberga alrededor de un
centenar de obras que ilustran la evolución de las diferentes etapas artísticas
de Verdes, entre las que se encuentran las de titularidad municipal, que el
artista donó en vida al Ayuntamiento, otras adquiridas por el Consistorio en
los últimos años y unas 30 piezas de la exposición que el pintor llevó al
Retiro madrileño en homenaje a Europa, donadas por la familia.
Estos tres museos en un mismo museo dejan a Quesada
como gran referente cultural a nivel nacional. La ciudad es una catedral del
arte, un espacio cultural de primer orden en el que el visitante puede
acercarse al legado de tres artistas como son, y Rafael Zabaleta, Miguel
Hernández y José Luis Verdes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario