La pintora de San Fernando (Cádiz) Silvia Benítez Lermo gana la estatua con el busto de Zabaleta y los 7.000 euros del primer premio
JOSÉ ANTONIO
GARCÍA-MÁRQUEZ
QUESADA
Viernes,
29 de agosto 2025, 12:13
Con
la entrega de los Zabaletas, Quesada volvió a vivir su particular gala del arte
moderno. La ceremonia de premios correspondientes a la LV edición del Concurso
Internacional de Pintura Rafael Zabaleta contó con la presencia de la
vicepresidenta tercera de Diputación Pilar Parra, el presidente de la Fundación
Legado Miguel José Antonio Martínez y la alcaldesa de Quesada, Yolanda Marcos.
Ellos, junto a la directora del Museo Zabaleta Rosa Valiente, fueron los
encargados de entregar los galardones en una gala que se desarrolló en la gran
sala de exposiciones del Museo Rafael Zabaleta en la que se muestran las 30
obras seleccionadas del concurso internacional de pintura.
A la pintora de San Fernando
(Cádiz) Silvia Benítez Lermo, se le entregó la estatua con el busto de Zabaleta
y los 7.000 euros del primer premio por su obra 'La Tierra recuerdo tu nombre',
acrílico sobre lienzo de 162 por 114 centímetros. El máximo galardón le había
sido concedido con el veredicto unánime de un jurado que, presidido por la
regidora quesadeña, había estado integrado por los artistas y críticos de arte
Cristina Megía, Belén Mazuecos, Fermín García, Aurelio Rodríguez y Rosa
Valiente. En la entrega de galardones el jurado dijo sobre la obra ganadora de
esta pintora afincada en Sevilla, licenciada en Bellas Artes por la facultad
hispalense, que «construye un imaginario y un lenguaje pictórico innovador y
personal que conecta con su experiencia vital»
El segundo premio, Rafael Hidalgo de Caviedes, estatua
y 4.000 euros, otorgado también por unanimidad, lo recogió Ana Escribano, de
Albacete, por su cuadro 'Tercer acto: Un amor inmortal', óleo sobre
papel-lienzo de 150 por 145 centímetros. En la entrega el jurado destacó que se
trata de una obra « atravesada por la ecología y el feminismo, donde la
sencillez de la composición contrasta con la profusión de detalles del primer
plano.».
Se entregó también el premio del jurado popular,
elegido por los votos de las personas que en los días previos habían visitado
la exposición, que recayó, como en la edición anterior, en el pintor quesadeño
Francisco Fernández Fernández por su obra 'Deliciosa complicidad', cuadro
figurativo con matices conceptuales y expresionistas en el que el artista de la
tierra retrata a varios integrantes de la asociación Provincial
Pro-Minusválidos Psíquicos de Jaén, Aprompsi, que muestran, con su mirada
transparente, su autenticidad y la cercanía que sienten con su comunidad.
Menciones de honor
Por último se entregaron cuatro menciones de honor. La
primera para Teruhiro Ando, natural de Kagawa (Japón), por su obra 'Nube
XVIII', un acrílico sobre lienzo, con una técnica muy depurada, donde juega con
la ilusión óptica y la poesía visual. La segunda para Monica Dixon, de Oviedo,
por su obra 'Rhapsody in red', composición abstracta realizada en acrílico
sobre lienzo. La tercera para Guillermo Masedo, de Madrid, por su obra
'Alexander McQueen y Peter Witkin', acrílico sobre tabla, en el que la narración
gráfica genera una secuencia que divide en tres el plano del cuadro, elementos
cercanos al lenguaje del cómic y a las estéticas urbanas. La cuarta para Diego
Vallejo, de Ávila, por 'Equilibrio', escena nocturna con una inquietante figura
femenina, realizado al óleo sobre lino, con sobresaliente factura técnica.
Las 30 obras seleccionadas de los varios centenares
presentadas a concurso siguen expuestas en las salas del Museo Rafael
Zabaleta-Miguel Hernández. Al término del acto, todos celebraron la
persistencia de un certamen que pervive indestructible al paso del tiempo,
mientras que la alcaldesa, Yolanda Marcos, expresaba que esta 55 edición había
destacado por la calidad de las obras y manifestaba la satisfacción que le
producía la entrega de galardones en el espacio escénico que alberga la obra de
Museo Zabaleta y el legado cultural del poeta Miguel Hernández.
La gala de los Premios Rafael Zabaleta convierte a Quesada en centro del arte moderno | Ideal
No hay comentarios:
Publicar un comentario