Mostrando entradas con la etiqueta ayutamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ayutamiento. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2020

PROGRAMA MATINAL DE CANAL SUR RADIO "LA MAÑANA DE ANDALUCÍA" CON JESÚS VIGORRA DESDE LA CASA DE LA CULTURA DE QUESADA CONMEMORANDO EL 60 ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL PINTOR RAFAEL ZABALETA EMITIDO EL DÍA 24 DE JUNIO DE 2020



 CANAL SUR RADIO

https://www.canalsur.es/multimedia.html?id=1598655&jwsource=c

La mañana de Andalucía recorre en Quesada el legado artístico del poeta Miguel Hernández y del pintor Rafael Zabaleta


El equipo de La mañana de Andalucía ha realizado su primera salida tras el confinamiento para dar a conocer la apuesta cultural de este pequeño pueblo de Jaén donde se levanta un impresionante museo con las pinturas de Rafael Zabaleta y los manuscritos de Miguel Hernández.


24 junio 2020


El programa La mañana de Andalucía con Jesús Vigorra al frente se ha realizado este miércoles en directo desde la Casa de la Cultura de la pequeña localidad jiennense de Quesada. Ha servido para conmemorar el día en que se cumplen 60 años del fallecimiento del pintor vanguardista Rafael Zabaleta, que pasó gran parte de su vida en este municipio de poco más de 5.000 habitantes.

Jesús Vigorra ha entrevistado al alcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, que ha explicado los actos conmemorativos de la efeméride y ha contado el logro de levantar un museo no solo con "más de cien óleos, acuarelas y un varios centenares de dibujos que dono Zabaleta al pueblo", sino también con gran parte del legado del poeta Miguel Hernández "que compró la Diputación de Jaén por 3 millones de euros porque estaba en la caja fuerte de una entidad bancaria ya que a Miguel Hernández en su tierra, Orihuela no lo quisieron ni vivo ni muerto". Y es que en este punto el alcalde ha recordado que su mujer, Josefina Manresa "nació en Quesada" y fue, tal y como se ha escrito, la fuente de inspiración de este autor universal encarcelado hasta su muerte por el franquismo.


Audio: http://progressive.shooowit.net/remotes/rtva/VTRInformativos/1592987482346LMDA_ENTREV_ALCALDE_QUESADA_24-06-20.MP3 

Precisamente para hablar de ese legado de Miguel Hernández ha estado su gestor, Marcelino Sánchez quien ha profundizado en la vida de la pareja que formaban Miguel y Josefina.

Audio: http://progressive.shooowit.net/remotes/rtva/VTRInformativos/1592989546336LMDA_ENTREV_MARCELINO_SANCHEZ_24-06-20.MP3 

Por su lado, Rosa Valiente, directora del Museo Zabaleta, ha hablado de la figura del pintor quesadeño del que solo su prematura muerte apartó de estar a la altura en reconocimiento a Dalí o Miro, pero también se ha referido a la 50 edición del concurso infantil de pintura en homenaje a un pintor madrileño pero quesadeño de adopción José Luis Verdes. En este año se construirá un espacio museístico en el mismo edificio del Zabaleta para su obra. "Su madre es de aquí, se vino a vivir a Quesada y conoció a Zabaleta. Ganó dos premios internacionales y fue muy conocido por los dibujos del juicio del 23-F publicados en El País".

Audio: http://progressive.shooowit.net/remotes/rtva/VTRInformativos/1592988641895LMDA_ENTREV_DIRECTORA_MUSEO_ZABALETA_24-06-20.MP3 

 Además de todo eso, se ha destacado el componente de Naturaleza de la Comarca en un Parque Natural muy importante, se ha repaso la gastronomía y sus gentes y ha habido espacios para destacadas actuaciones musicales.

miércoles, 16 de enero de 2019

LA PASIÓN POR EL ARTE // www.diariojaen.es 14.01.2019


La pasión por el arte



|
14/01/2019


El Museo Zabaleta-Miguel Hernández, de Quesada, realizó una visita guiada de los niños del municipio a la exposición del artista Rafael Cerdá para conocer las técnicas del expresionismo abstracto, el color, las figuras geométricas, las tramas, los planos y el collage que caracterizan al arte contemporáneo que realiza el artista.

domingo, 8 de julio de 2018

XX FESTIVAL DE MÚSICAS EN UN ENTORNO MÁGICO. CLARA MONTES EN CONCIERTO

XX FESTIVAL DE MÚSICAS EN UN ENTORNO MÁGICO
CLARA MONTES EN CONCIERTO
" DEL ALMA A LORCA"
GUITARRA: José  Luis Montón

LUGAR: Plaza del Santuario de Tíscar de Quesada
DÍA: Sábado, 4 de agosto
HORA: 21.30 h.


Organiza:
Ilustre Ayuntamiento de Quesada
Concejalías de Medio Ambiente y Cultura
Colaboran:
Diputación Provincial de Jaén
Cofradía Nuestra Señora de Tíscar

Nota : A las 20.00 horas habrá una visita guiada a la Cueva del Agua. El punto de encuentro será el túnel de acceso a la Cueva.No es necesaria la inscripción.

#QuesadaEsMásCultura

VENTA ANTICIPADA DE ENTRADAS
Precio único: 15 euros

A)COMPRA DIRECTA

1.- Museo Zabaleta-Miguel Hernández / Josefina Manresa de Quesada.
2.- Oficina de Información Turística de Quesada

B) MODALIDAD DE COMPRA ONLINE

1.Deberá ingresar el precio de la entrada, 15 EUROS, a cualquiera de los siguientes números de cuenta:
- BANCO POPULAR ESPAÑOL, SUCURSAL DE QUESADA:
ES62/0075/0058/6806/6000/0467
-LA CAIXA, SUCURSAL DE QUESADA:
ES15/2100/2064/1102/0000/1651
-CAJA RURAL DE JAÉN:
ES83/3067/0060/2811/4946/3521
-BANCO SANTANDER:
ES12/0030/4150/4908/7000/3271
En el estadillo de ingreso deberá especificar:
CONCIERTO DE CLARA MONTES
NOMBRE, APELLIDOS Y D.N.I.
2. Deberá enviar el justificante de ingreso al correo electrónico: tesorero@quesada.es
3.Por último, desde el Ayuntamiento de Quesada se le enviará por correo electrónico, en formato pdf, su entrada que deberá imprimir y presentar en la taquilla situada a la entrada a la Plaza. La taquilla se abrirá a las 20.30 horas.

viernes, 11 de agosto de 2017

CULTURA INQUIETA. 10 DE AGOSTO 2017



Rafael Zabaleta, un pintor universal y andaluz



Escondido en un paraiso interior, al sur de la Sierra de Cazorla, florece discreto uno de los pueblos más bellos de Andalucía, Quesada; cuna del gran pintor Rafael Zabaleta.
 0d5eccb3038e7a795ab716070b6c8ac6

Rafael Zabaleta nació en Quesada (Jaén) en 1907 y nos dejó un legado artístico que va desde el expresionismo sombrío al expresionismo más luminoso, y que mostraba claras influencias de Picasso. En su biografía destaca la pasión por Quesada: su pueblo, sus gentes, su paisaje, la fauna de la sierra.

La obra de Zabaleta se ha incluido dentro de la línea llamada realismo expresionista español, que arranca con Goya, sigue a través de Nonell y Gutiérrez Solana y se continúa en Zabaleta. Es un pintor metódico y perfeccionista como puede apreciarse en sus series temáticas.

Rafael Zabaleta declaró literalmente que "su apoyo en el arte más inmediato al suyo lo basó en Cezanne, Van Gogh, Matisse y Picasso o que sus intereses se vinculaban a la Escuela de París, “la mejor palestra del mundo”.

Ir al enlace:
 http://culturainquieta.com/es/arte/pintura/item/12482-rafael-zabaleta-un-pintor-universal-y-andaluz.html

domingo, 4 de junio de 2017

Grabación del cortometraje “Un día más sin ti” en el Museo Zabaleta - Miguel Hernández / Quesada / Jaén


Durante este fin de semana se  esta  realizando en Quesada la grabación  de “Un día más sin ti”, el nuevo cortometraje de Aitana Transmedia y el director portuense, Jesús Graván, dentro del marco del V Concurso de cortometrajes Rodando por Jaén, al ser uno de los ocho guiones finalistas. 

El Museo Zabaleta – Miguel Hernández  ha sido escenario de un rodaje que ha contado con la intervención del prestigioso director de cine y guionista español Montxo Armendáriz , quien  no perdió la oportunidad de visitar la exposición.

El corto nos habla sobre una amistad especial, la que surge entre: Ana, una joven que está pasando por un momento complicado de su vida y Manuel, un hombre 79 años que espera sentado en una parada de autobús del pueblo. 





miércoles, 8 de febrero de 2017

LOS ENSAYOS PICTÓRICOS DE ZABALETA. diarioinformacion.com/elche

Los ensayos pictóricos de Zabaleta

Un colección de dibujos, a tinta y a lápiz, del artista plástico jiennense llenará el 15 de febrero las salas de exposición temporal del MACE

08.02.2017 | 00:58
 

Arte. Los cultivos, los agricultores, los cortijos... Elementos cotidianos y rutales que inspiraron a grandes artistas del siglo XX, tanto en el mundo de la literatura como de la pintura. El oriolano Miguel Hernández bebió de todo este influjo, al igual que el jiennense Rafael Zabaleta, maestro del expresionismo figurativo. El Museo de Arte Contemporáneo de Elche recoge una muestra de casi cuarenta dibujos a partir del día 15 de este pintor. Una inauguración que servirá de marco para que el Ayuntamiento ilicitano selle su hermanamiento con Quesada. Completan la muestra una charla y mesas redondas sobre el campo y las conexiones con Miguel Hernández.
 
La directora del Museo Rafael Zabaleta de Quesada (Jaén), Rosa Valiente, explica que en viejas carpetas se encontraban, hasta hace apenas una década, los dibujos que conforman la exposición «Lápiz, tinta. Zabaleta: Entre vanguardia y tradición», que llega el 15 de febrero a la salas de exposiciones temporales del Museo de Arte Contemporáneo de Elche (MACE) y que se mantendrá hasta el 21 de mayo. 39 bocetos que, según Valiente, seguramente realizó el pintor jiennense con su blog bajo la sombra de algún árbol andaluz, nutriéndose de un paisaje campestre que lo tenía totalmente absorbido: los cortijos, los agricultores, los árboles frutales....

O incluso dibujos que desarrolló durante algún estudio de composición en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde asimiló las influencias de la pintura contemporánea. Entre ellas la de Pablo Picasso, que conocería en París en 1949.

Grafismos que dieron paso a óleos que se convirtieron en referentes del arte español renovado, gracias a su particular expresionismo, estilizado y rural. Esta muestra, de hecho, cuenta, además, con dos de esos grandes cuadrados, con el fin de que el espectador tenga referencias de las importantes obras que dieron de sí estos pequeños ensayos. Algunas de ellas han viajado a Nueva York, Lisboa, Buenos Aires o Tokio e, incluso, alimentan la colección permanente del Reina Sofía de Madrid. Un pintor que navegó por diferentes estilos, desde ciertos toques surrealistas a un poscubismo lleno de figuraciones geométricas.
Los comisarios de la nueva exposición que llega al MACE son el director de Museos, Miguel Pérez, y la conservadora, Isabel Chinchilla. Pérez destaca la figura de Zabaleta como un referente de la segunda vanguardia. Un artista admirado por el escritor y pensador Eugeni D'Ors, hijo adoptivo de Elche (1940), quien lo calificaba de «una revelación decisiva de la pintura española». Y un contemporáneo a la «Escuela de Altamira» (Santander, 1948) y al grupo «Dau al Set» (Barcelona, 1948), gérmenes del arte de vanguardia que tienen expuestas algunas de sus creaciones en la colección permanente del MACE.

La directora del Museo Rafael Zabaleta señala que no hay constancia de que Miguel Hernández y el pintor jiennense se conocieran. «Pero compartieron tanto su amor por el campo, a la hora de inspirarse, como diferentes lugares, donde está comprobado que estuvieron durante las mismas fechas y con los mismos grupos de gente en ciudades como Valencia, Jaén o Madrid», dice.

Sobre estas conexiones hablará en una charla, en torno a esta exposición, el coordinador de Museos, Francisco Escudero. También se está preparando, con fecha todavía por determinar, una mesa redonda sobre el Camp d'Elx y su paisaje, que seguramente también sirvió y seguirá sirviendo de inspiración a artistas de todo tipo más o menos reconocidos.

domingo, 11 de diciembre de 2016

PRESENTACIÓN CALENDARIO MUNICIPAL 2017 INAUGURACIÓN Y ENTREGA DE PREMIOS DEL VIII CERTAMEN FOTOGRÁFICO "PAISAJES NATURALES DE QUESADA".

El viernes 9 de diciembre tuvo lugar en el Centro de Interpretación del Patrimonio Arqueológico de Quesada (CIPAQ) y Oficina de Turismo la presentación del calendario municipal 2.017, la entrega de premios del VIII Certamen Fotográfico "Paisajes Naturales de Quesada" y la inauguración de la Exposición de todos los trabajos participantes en dicho certamen. Enhorabuena a los premiados y gracias a todos por su participación.

La exposición se puede visitar de miércoles a domingo y festivos.

Mañana de 10:00 a 14:00 h.
Tarde de 16:00 a 19:00 h.
Domingos de 10:00 a 14:30 h.